Delicioso postre de horno
Esta tarta tiene una textura consistente y un sabor delicioso, por eso no le vi la necesidad de ponerle una base. Aunque podríamos moler 100 gr. de galletas y mezclarlos con 50 gr. de mantequilla fundida para prepararle una base o cama de galleta.
Yo le he puesto un chorro de agua de azahar y queda genial, pero si os gusta algún licor en particular seguro que también os queda perfecto. Incluso si os gusta el toque cítrico podríamos cambiar ese licor por la ralladura de un limón de una naranja o de una lima.
Método de preparación: Horno
Ingredientes:
- 400 gramos de queso de untar.
- 1 yogur natural.
- 3 huevos.
- 50 gr. de azúcar.
- 100 gr. de miel.
- 1 chorro de licor (agua de azahar en mi caso).
Receta casera y fácil paso a paso:
- Derretimos la miel calentándola en el microondas hasta que esté bien líquida.
- En un recipiente (el vaso o jarra de la batidora) ponemos el yogur, la miel, el queso, y el azúcar. Y lo batimos bien hasta que se forme un líquido uniforme.
- Agregamos los huevos junto al chorro de licor y volvemos a batir hasta que se integren.
- Untamos el molde a utilizar con mantequilla para facilitar que luego lo desmoldemos fácilmente.
- Rellenamos el molde con la crema preparada.
- Horneamos a 180º (horno precalentado previamente) hasta que al pincharlo con un palillo este salga limpio, en mi caso tardó unos 30 minutos.
- Sacamos del horno y dejamos enfriar a temperatura ambiente y cuando esté templado lo reservamos en la nevera o refrigerador al menos un par de horas para que asiente.
- Lo podemos decorar con un poco de miel, yo calenté dos cucharadas de miel con media cucharadita de mantequilla en el microondas hasta que se forme un líquido y rocié la tarta con esa mezcla.
- También le añado unas nueces partidas ala mitad como decoración y para darle un puntito crujiente a esta deliciosa tarta de queso y miel.
Receta también en vídeo (videoreceta en HD):
Que barbaridad!! Tiene que estar muy , pero muy buena!! Vaya vista tiene! Uhmmmm!
Muchas gracias!! Hazla que seguro os encanta.
jeje Muchas gracias!!!
Me ha encantado el blog. No lo conocía! Enhorabuena por el trabajo y las fotos son preciosas.
Muchas gracias!!! ánimos así hacen que sigamos currándonoslo un poquito mas!
Una pregunta:yo la he probado con una base de galletas pero no se si la base de galletas se puede meter en el horno mientras se cocina la tarta. Me podéis ayudar???
Un poco de tiempos is se puede poner pero todo el tiempo de una tarta quizás se te queme un poquito…. si lo intentas me cuentas el resultado?