Una deliciosa tarta con masa quebrada hecha por nosotros y un relleno .
La masa quebrada o pasta brisa casera es super fácil de hacer y queda espectacular, con esta receta al llevar un poco de azúcar quedara un poco dulce la masa lo que hará que el conjunto de sabores y texturas sea delicioso.
En cuanto a la compota podemos usar cualquiera o hacerla nosotros mismos con la receta que os enseñamos hace un tiempo en Golosolandia (pulsa aquí para ver la receta), solo recordaros que la canela es totalmente opcional así que si os gusta bien y si no no la pongáis.
Ingredientes (molde de 24cm):
- Para la masa quebrada o pasta brisa:
- 1 huevo.
- 100 gr de azúcar.
- 150 gr de mantequilla.
- 300 gr de harina.
- 6 gr de levadura en polvo.
- Compota de manzana de 3 o 4 manzanas (pulsa aquí para ver la receta).
Receta casera paso a paso:
- Empezamos preparando la masa quebrada o pasta brisa:
- Ponemos en un bol amplio la harina junto a el azúcar, la levadura, la mantequilla y el huevo.
- Mezclamos para repartir bien los ingredientes.
- Amasamos bien hasta que se integre todo bien en una masa que se despega fácilmente de las manos.
- Formamos una bola la tapamos con papel film y la reservamos en la nevera un mínimo de 45 minutos.
- Preparamos la tarta:
- Estiramos la masa hasta tener una capa fina, cortamos la forma de la base.Y reservamos el resto de la masa.
- Forramos con papel de horno el molde. Y colocamos la masa que estiramos y cortamos con al forma adecuada en la base.
- Con un poco del resto de masa la volvemos estirar y hacemos unas tiras que colocaremos cubrimos los laterales, acordaros después de presionar todas las juntas. El resto de masa que nos sobra la utilizaremos luego para poner encima.
- Pinchamos la base y los laterales con un tenedor.
- Cubrimos la masa con otro papel de horno y ponemos en el un pes, normalmente legumbres que usemos para estas cosas piedras o otro molde.
- Horneamos a 170º (horno previamente precalentado) durante 15 minutos.
- Montaje final:
- Retiramos el peso de encima de nuestro molde.
- Colocamos en el la compota, ojo al hacerlo no colocar mucho líquido , yo escurrí la compota para utilizar prácticamente solo manzana. Después la alistamos un poco para que quede a la misma altura.
- Con la masa sobrante cubrimos la tarta, en mi caso puse unas tiras cruzadas a modo de enrejado.
- Opcionalmente podemos pintar esta cobertura de masa con un poco de leche y espolvorearle algo de azúcar para lograr un toque mas crujiente y bonito.
- Horneamos a 170 (horno precalentado previamente) hasta que esta masa superior se nos ponga dorada, en mi caso tardo unos 15 minutos.
- Retiramos del horno y dejamos enfriar antes de desmoldar esta deliciosa tarta de compota de manzana.
Receta también en vídeo (vídeo receta en HD):






