Deliciosas ideas para usar el té verde en tus postres

Es cierto que el té es una infusión natural que tiene múltiples beneficios para la salud y un valor nutricional extraordinario. No en vano, es la segunda bebida más consumida en todo el mundo, después del agua. Y precisamente Aromasdete, es un buen lugar para comprar tés de calidad y preparar deliciosos postres con el toque especial que le aporta este sabroso y fresco ingrediente.

Por eso, en este artículo se describirán algunas ideas para la elaboración de interesantes recetas dulces, con algunos tipos de té verde que han alcanzado gran popularidad en la actualidad por las ventajas que ofrece su consumo.

Asimismo, en este texto los lectores conocerán un poco sobre las distintas utilidades, así como las ventajas que ofrecen el té matcha y el té verde sencha, los cuales son dos tipos de infusiones de origen asiático, cargados de propiedades nutricionales importantes.

Té verde, una planta que no puede faltar en la cocina

En los últimos años, el té verde ha alcanzado una gran demanda en todo el mundo, y es que realmente sus usos, propiedades y beneficios parecen ser ilimitados. Esta planta cargada de catequinas, cafeína y polifenoles tiene la capacidad de acelerar el metabolismo, lo cual facilita la digestión, regula el intestino y permite que el organismo gaste más energía y combata la retención de líquidos.

En la actualidad, distintos estudios clínicos evidencian el poder antioxidante y anticancerígeno del té verde. Este producto se puede conseguir en cápsulas, bolsitas y en polvo soluble, el cual al combinarse con otros alimentos puede resultar realmente tentador al paladar, así como convertirse en un excelente acompañante durante una amena conversación.

Más que una infusión, un excelente ingrediente para recetas dulces

Es cierto que el consumo de té verde data de muchos años. No obstante, es en la actualidad cuando los expertos en repostería han logrado preparar ricos postres con esta maravillosa planta.

Y es que estas hojas frescas le añaden un sabor muy especial a los dulces, por lo cual es muy común ahora ver deliciosos cupcakes con té verde y limón, helados, flanes y glaseados de chocolate combinados con este tipo de té.

Té matcha y sencha, dos variedades extraordinarias del té verde

Una de las variedades más populares del té verde es el Matcha, el cual es un polvo que se puede usar como infusión y se ha convertido en un ingrediente excepcional en el mundo de la repostería. Mientras que el Sencha es otro tipo de té con sabor dulce y delicado que ofrece múltiples beneficios a la salud.

En té Matcha es de origen chino, y a diferencia de otras plantas similares que se presentan en hojas sueltas, este tipo se consigue en el mercado en polvo bien fino, por lo cual resulta perfecto para su uso en la gastronomía.

En este sentido, este tipo de té verde aporta diversos beneficios al cuerpo y la mente, ya que es un antioxidante muy efectivo, el cual al ser mezclado con agua facilita al organismo la absorción de la totalidad de sus componentes.

Entre tanto, el té verde sencha destaca por su olor ligero, sabor dulce y color amarillo verdoso. Asimismo, sus hojas son grandes y es consumido de forma habitual en las ceremonias japonesas. Ofrece a las personas beneficios diuréticos, estimula el sistema nervioso, favorece el sistema circulatorio y reduce la acción de los radicales libres.

Deliciosa receta con té matcha

El té matcha es un extraordinario ingrediente para elaborar postres, con un sabor muy particular y cargado de beneficios para la salud. Por eso, este contenido se ha acompañado de una deliciosa, práctica y fácil receta de esta beneficiosa planta fresca.

Bizcocho de té matcha y plátano

Este rico bizcocho resulta genial para degustar sobre todo a la hora de la merienda y para prepararlo solo se necesita una taza de harina, dos huevos, media taza de leche vegetal, media taza de edulcorante, 1 cucharada de levadura, 125 gramos de aceite de coco, una pizca de sal y, por supuesto, una cucharada de té matcha.

En primer lugar se debe precalentar el horno a 180º como para preparar cualquier otro tipo de bizcocho, mientras que en un bol se mezcla el aceite de coco, los huevos, el edulcorante y la leche, en otro recipiente se deben mezclar los ingredientes secos, como la harina, el té, la levadura y la sal.

Posteriormente se mezclan todos los ingredientes, se coloca la mezcla en un molde engrasado y se hornea durante un espacio de 30 a 45 minutos. De esta manera, las personas conseguirán un delicioso postre de forma rápida y con un sabor sensacional que solo puede lograr el té verde.

Así que sobran las razones para consumir esta planta fresca, la cual ha traspasado su uso en infusión para convertirse en un excelente producto para preparar deliciosas recetas gastronómicas.

Artículos elaborados por Pelayo Fernández.