Hoy preparamos un pastel de té.
En la actualidad el mundo de los tes ha evolucionado muchísimo. Antaño no solo podíamos tomar nos una manzanilla te o menta poleo cuyo sabor por cierto no difería demasiado de uno a otro. Ahora tenemos tiendas especializadas con productos de un sabor totalmente diferente y sobre todo variadísimo.
Aprovechando y disfrutando con algunos de ellos se me ocurrió pasar esos sabores a un pastel, así que animaros compararos un te que esté muy bueno da igual que sea te vede rojo blanco negro o el que sea, y preparar la receta por que os aseguro que vais a tener unos días con un desayuno de impresionar.
Como siempre os dejo abajo los ingredientes, así como la receta detallada paso a paso y un vídeo que espero que os resulte divertido donde me veis en mi cocina preparando este bizcocho glaseado, así que: ¡A disfrutarlo!.
Ingredientes:
- Para el bizcocho:
- 300 gr de harina.
- 5 gr de bicarbonato sódico.
- 1/4 de cucharadita de clavo unos 2 gramos.
- 160 ml de leche.
- 1 cuchara de té.( yo he utilizado un té azul delicioso)
- 3 huevos.
- 40 ml de aceite de oliva.
- 150 gr de azúcar.
- 150 gr de nata fresca o de crema agria.
- 10 ml de esencia de vainilla.
- Para el glaseado:
- 120 ml de leche
- 2 o 3 cucharadas de te (al gusto).
- Azúcar glas 300 gr aproximadamente.
- 10 ml de esencia de vainilla.
Receta casera, paso a paso:
- Empezamos por la masa de bizcocho:
- En un cazo colocamos la leche y cuando comienza a hervir le añadimos el té.
- Bajamos un poco el fuego y cocinamos durante 10 minutos.
- Colocamos en un vaso de batidora y trituramos bien. Reservamos.
- Tamizamos la harina junto al bicarbonato removemos y reservamos también.
- En un recipiente amplio colocamos los huevos junto con el azúcar, y non unas varillas manuales o eléctricas batimos hasta que se forme una crema homogénea y esponjosa.
- Agregamos la esencia de vainilla y la nata fresca o la crema agria, volvemos mezclar.
- Ahora añadimos el te que teníamos triturado y volvemos a mezclar bien.
- Agregamos la mezcla de harina con bicarbonato, recomiendo hacerlo en varias partes así lo mezclaremos mucho mas fácilmente. Al final integraremos toda la harina y nos queda una vez mas una crema homogénea.
- Precalentamos el horno a 175º y horneamos hasta que al pincharlo con un palillo este se limpio, suele tardar mas de media hora.
- Para el glaseado:
- Preparamos otro te calentando la leche en un cazo.
- Le añadimos el te removemos y bajamos un poco el calor. Cocinamos durante 10 minutos.
- Colamos esa leche con te sobre el azúcar glas y batimos bien hasta tener una textura cremosa. Si nos queda muy líquido podemos añadir azúcar glas y si nos queda seco mas leche.
- Desmoldamos el bizcocho y lo cubrimos con una generosa capa del glaseado, solo nos queda dejar que enfríe el glaseado y tendremos un espectacular pastel de té casero.
Existen multitud de tes que están muy ricos así que utilizar uno que os guste mucho así el pastel os gustará aún mas yo he utilizado un te azul que llaman «Oolong de moras y fresas».
Aquí os dejo el vídeo de la receta donde veréis todos los pasos, espero que que disfrutéis con este divertido vídeo de un dulce que os encantará:
Pastel de té, recetas de postres elaboradas por Pelayo Fernández.
Tiene una pinta deliciosa, ¿Cuantos días se puede conservar? No quiero hacerlo y que se ponga malo antes de darme tiempo a comerlo.
jaja… duran unos cuantos días.
Tienes Facebook?
claro: https://www.facebook.com/golosolandiapostres/