Hoy preparamos uno de los postres mas típicos de Cataluña espero que os guste tanto como a mi.
Se trata de una suave crema con aroma a canela y limón, rematada con una capa crujiente de azúcar quemado. El crujiente y la crema forman una combinación que hay que degustar para describir.
Si no la has probado esta es una gran ocasión y si ya lo has hecho mira que receta mas fácil para repetir todas las veces que quieras.
¿Nos animamos con la receta y disfrutamos de esta crema?
Ingredientes para 6 raciones de crema catalana casera:
- 6 yemas de huevo.
- 130 gramos de azúcar.
- 1 litro de leche .
- 40 gramos de maizena.
- 1 la piel de un limón.
- 1 rama de canela.
Receta casera paso a paso de crema catalana:
- Empezamos poniendo la leche, la piel de limón y la rama de canela en un recipiente a fuego medio-alto. Cuando a hervir lo dejaremos 3 minutos más a fuego medio, y colamos la leche para retirar la rama de canela y la cascara de limón.
- En otro recipiente batimos las yemas con el azúcar hasta obtener una crema muy uniforme.
- Le agregamos la maicena y batimos , tiene que quedar una crema blanquecina homogénea.
- Esta mezcla de yema la ponemos a fuego medio, y le vamos añadiendo la leche aromatizada del principio poco a poco y sin parar de remover. Normalmente al principio veras una crema con espuma, no es problema de la que seguimos removiendo se va deshaciendo y espesando simultáneamente, seguimos batiendo hasta que la textura sea brillante y con la densidad que nos guste , suele tardar unos pocos minutos.
- Retiramos del fuego y repartiremos la crema entre los recipientes en los que vayamos a presentar nuestra crema catalana.Tener cuidado porque estará caliente y no es divertido quemarse.
- Dejamos que cojan temperatura ambiente y guardamos en la nevera o refrigerador, hasta un poco antes del momento de servirlas.
- Antes de servir preparamos el requemado, es muy fácil simplemente poner una capa de azúcar generosa que cubra toda la superficie del recipiente con su color blanco característico, y con ayuda de un quemador o soplete de cocina ir quemando viendo como coger esa tonalidad oscura y se cristaliza una capa de caramelo.
Trucos para vuestra crema catalana:
- Usar yemas de huevo de la mejor calidad pues le darán mas sabor.
- Podemos facilitar aún mas el requemado si utilizamos azúcar en polvo , azúcar glas o glacé.







A mi me encanta, y estas tienen una pinta…. para chuparse los dedos. besos.
jeje muchas gracias Maly!
Muy buena presentación! Me quedo como seguidora, un saludo! https://elenaysurecetario.blogspot.com
jej gracias! espero te te sigan gustando todos nuestros dulces!
Me encanta la crema catalana y es que es uno de mis postres favoritos. Un gran saludo para ti.
Muchas gracias , la crema catalana creo que nos gusta a todos eh? un saludo
Como buena catalana me encanta este postre de mis tierras!!Y a ti te ha quedado preciosisimo!!Que pinta y que rica!!! Un besoo
Muchas gracias Maite seguro que a ti también se te da genial.
Un postre exauisito, que con los ingredientes que tiene y sin ponerle los barquillos es perfectamente apto para celíacos, ya que sus ingredientes son sin gluten.
¡Habra que hacerla!
Saludos,
Ana y Víctor.
Claro sin gluten pero delicioso!! un saludo Me alegro de que os guste un saludo.
Si señor, una crema catalana como dios manda, te lo dice una catalana.
Un saludo
jeje Pues viniendo de la tierra de la receta se agradece el doble! Gracias Raquel.
Me gusta!!!!!
Preparala un día te encantará 🙂 un saludo
Se ve buenisimo! Nunca he intentado hacerla, pero me voy a animar!