Recetas de postres: Tronco de navidad
Una postre que nunca falla unas buenas navidades.
Existen muchas recetas caseras de troncos de navidad, la clave está en que el bizcocho sea esponjoso y una bien los sabores de la crema y el chocolate.
Con esta receta podríamos hacer dos troncos más pequeños y más cucos pero yo me decidí por uno grande por que siempre hace que impacte mas al verlo y apetezca el doble.
Atreveros con esta receta que aunque son bastantes cosas está todo explicado paso a paso , receta casera fácil para todo el mundo.
Ingredientes:
- Para la crema pastelera de turrón:
- 0,5 lt de leche
- 10 gr de azúcar.
- 4 yemas de huevo.
- 150 gr de turrón
- 40 gr de maicena
- 1 pizca de sal
- Para el bizcocho :
- 4 huevos
- 100 gr de harina floja o de repostería.
- 100 gr azúcar
- 1 pizca de sal
- para el almíbar ( opcional ):
- 50 ml de agua
- 40 gr azúcar y
- 1 chorrito de licor.
- Para la cobertura de chocolate:
- 200 gr de chocolate
- 50 gr de mantequilla
- 50 ml leche
Receta casera, paso a paso:
- Empezamos por la crema pastelera para rellenar nuestros tronco de navidad (mejor preparar la noche anterior):
- Desmenuzamos el turrón lo mas fino que podamos.
- Juntamos ese turrón con el resto de ingredientes (leche, azúcar, huevos, maicena y sal). y los batimos bien.
- Ponemos en un recipiente al fuego ( un fuego suave) y removemos constantemente mientras nos coge consistencia, irá espesando poco a poco , cuando vemos que es una crema densa retiramos del fuego y dejamos enfriar.
- Cubrimos con un papel film toda la superficie para evitar q forme costra y cuando este a temperatura ambiente guardamos en la nevera o refrigerador.
- Ahora vamos con el bizcocho de nuestro tronco de navidad:
- Separamos las claras de las yemas de los 4 huevos.
- Batimos las yemas con el azúcar hasta obtener una mezcla un poco blanquecina.
- Batimos las claras con una pizca de sal hasta obtener claras a punto de nieve.
- Incorporamos las claras sobre las yemas pero poco a poco , y siempre con movimientos envolventes suaves.
- Agregamos la harina tamizándola , y removemos también con movimientos suaves envolventes.
- Forramos una bandeja con papel de horno, y le agregamos la mezcla de forma que nos quede muy estirada un groso de entre 1 y 0,5 cm estirandola e igualandola con ayuda de una espátula o lengua.
- Horneamos a 180º calor por arriba y abajo( horno previamente precalentado). y lo tendremos unos 15 minutos hasta que empiece a dorar.
- Mientras esto sucede preparamos un poco de almíbar con 50 ml de agua un chorrito del licor que mas nos guste y 40 g de azúcar todo ello en un cazo a fuego suave durante 10 minutos.
- Cuando saquemos el bizcocho del horno el truco es darle la vuelta sobre otro papel de horno, en ese momento estará el papel de horno nuevo sobre la encimera con el bizcocho encima y el papel de horno ya horneado pegado encima, este último lo retiramos.
- Sobre esa parte con ayuda de una brocha de silicona pintamos toda la superficie con el almíbar empapandolo todo un poco.
- Montaje de nuestro tronco de navidad:
- Con el bizcocho aun caliente, ponerle la crema pastelera encima y extenderla uniformemente.
- Una vez extendida y con ayuda del papel de horno que tiene debajo enroscarlo sobre si mismo haciendo una especie de tuvo o canuto.
- Mantenemos unos segundos en esa posición con ayuda del propio papel de horno y guardar en la nevera en esa misma posición durante al menos una hora para que coja consistencia.
- Preparamos la cobertura de chocolate:
- Es fácil solamente ponemos el chocolate picadito con la mantequilla y la leche en un cazo al baño maría y removemos de vez encuando esperando que se deshaga suavemente.
- Sacamos el bizcocho de la nevera y si queremos darle otro toque podemos cortar un pedazo con un corte en diagonal y colocarlo a un lado para hacer la rama del arbol.
- Pintamos el bizcocho con el chocolate ( como soy un ansias no esperé a que el chocolate estuviera bien deshecho y me quedó demasiado gordito), lo perfecto sería que solo con echarlo sobre el bizcocho y repartiéndolo quede ya perfecto.
- Pintamos con el chocolate aun caliente unas rayas con un tenedor para darle forma.
- Y volvemos a guardar en la nevera o refrigerador
- Antes de servir nuestro tronco de navidad tamizar un poco de azúcar glas o glacé sobre el para que parezca nieve.
También puede decorarse con chocolate blanco o ponerle adornos con frutos secos, son todo versiones de la misma receta.
Qué pasada de tarta!!
me ha encantado. Te ha quedado, impresionante!!
Por su aspecto e ingredientes, seguro que estaba riquísima.
Preciosa!! Felicidades y Felices Fiesta
muchas gracias!!!! felices fiestas a ti también!
Hum que lindo e delicioso ficou tão bem decorado, já cheira e sabe a Natal por estes lados.
Beijinhos
Siempre me ha dado mucho respeto esta receta por miedo a que no me quede bien pero con tus explicaciones, habrá que probar.
Un saludo
lacocinadealco.blogspot.com.es
parece mas complicado de lo que realmente es: ánimo que está muy rico!
Que rico tiene que estar, me parecen geniales todas tus recetas 🙂
Seguro que haré algunas en cuanto tenga tiempo, aquí te dejo mi blog, también es de comida, postres y tal, si quieres pasate, me comentas, me dices que te parece,etc, muchos besos y felices fiestas.
engordaamilado.blogspot.com.es
muchísimas gracias por la visita, nos iremos a dar una vuelta por tu blog también a inspirarse seguramente 🙂 saludos!
Espectacular:-) quizá lo haga … besos
Es muy vistos y además rico 🙂 hay que aprobechar la idea 🙂 un saludo
Creo que me voya animara hacerlo… mi familia se va a quedar con la boca abierta!!! Gracias por la receta!!!
seguro que les encanta!
Creo que me voya animara hacerlo… mi familia se va a quedar con la boca abierta!!! Gracias por la receta!!!
Gracias a ti por la visita! seguro que les encanta!
La verdad es que tiene un aspecto espectacular! Me animaré a hacerla. Guardo la receta a ver si saco tiempo. ¡Feliz semana y felices fiestas que ya están ahí, a la vuelta de la esquina! ¡Ahhh, y recuerda que en la comunidad de google+ estamos de RETO con premios. ¡Te esperamos! Te dejo la dirección por si quieres mirar que sólo hay que preparar una receta de NAVIDAD dulce y/o salada:http://comerespecial.blogspot.com.es/2013/12/reto-del-mes-de-diciembre-en-comer.html
Y si tus seguidores quieren, también están invitados.
¡Besos y feliz semana!
Muchas gracias!!!
Gentile Pelayo Fernandez, partecipa a questo mio contest QUI LE NOTIZIE https://plus.google.com/u/0/events/c3brri4mruqs88cf5d66ui6c260
E QUI ANCHE http://letturesenzatempo.blogspot.it/p/blog-page_30.html
E’ INTERESSANTE CHE LA RICETTA/E CHE PARTECIPERA’ /ANNO A QUESTA INIZIATIVA ABBIA/NO RIFERIMENTO CON TRADIZIONI FAMILIARI LIBRI FILM….
PERCIO’ PRESENTAMI ANCHE IMMAGINI FOTO DISEGNI BREVE TESTO FIABA , QUALSIASI TIPO DI RACCONTO LEGATO ALLA RICETTA
GRAZIE PER LA COLLABORAZIONE
SIMONETTA
MIA EMAIL simoeffe76@gmail.com
Yo ya me he puesto manos a la obra!!! Tiene una pinta estupenda y además te has explicado muy bien. Muchas gracias por compartir.
Seguro que os encanta! un saludo!
Enhorabuena, te ha salido de maravilla, besos!
muchas gracias!