Un clásico de la gastronomía leonesa.
Se acerca el 5 de octubre, osea San Froilán , la fecha perfecta para preparar este postre.
Se trata de unas rosquillas diferentes, muy jugosas y ricas. Están a medio camino entre la textura de los churros y de las rosquillas de toda la vida. Les podemos dar un toque diferente con el licor que más nos guste aunque lo mas clásico es usar ron o agua de azahar.
Es la primera vez que las preparo y os puedo adelantar que están bien ricas a´si que tomar nota de la receta.
Ingredientes:
- 140 gr de harina.
- 75 gr de mantequilla.
- 270 ml de leche entera.
- 1 cucharadita de sal.
- 1 chorro de licor (ron o agua de azahar).
- 3 huevos
- Aceite de girasol para freír.
- Para la cobertura un glaseado que hacemos con:
- 35 ml agua.
- 120 gr de azúcar glas.
- Papeles de magdalena para ayudar a freírlas.
Receta casera. paso a paso:
- En un recipiente a fuego medio colocamos , la mantequilla, sal, leche y licor. Removemos y esperamos a que hierva.
- En ese momento añadimos la harina y removemos hasta que se integre y se forme una pasta que se despega sola de las paredes. Entonces apagamos el fuego y dejamos enfriar 15 minutos.
- Añadimos un huevo y removemos bien hasta que se integre a la mezcla. Esto lo repetimos tres veces una con cada huevo.
- Colocamos esta pasta en una manga pastelera con una boquilla rizada.
- Formamos un aro de masa en la base un papel de magdalena. Repetimos con cuantos papeles necesitemos para acabar la masa.
- En una sartén con abundante aceite de girasol ya caliente colocamos una rosquilla boca abajo es decir el culo del papel hacia arriba. Cuando se vaya dorando notaremos que el papel se va despegando( si no lo hiciese tenemos que sacarla y despegarlo nosotros).
- Una vez dorada una cara y sin papel, les damos la vuelta para dorarla por la otra cara. Las dejamos reposar en un plato con papel de cocina absorbente para que nos quite el excedente de aceite que pudiesen tener.
- Para la cobertura simplemente mezclamos el agua con el azúcar y batimos bien hasta que se forme una crema, luego pintamos cada una delas rosquillas con esa crema con ayuda de un pincel de cocina. Y ya tenemos listas nuestras rosquillas de san froilán.
Os mostramos la receta en vídeo de la elaboración de las rosquillas de San Froilán para que no os quede ninguna duda de esta deliciosa receta. Vídeo-receta en HD:
Siempre veo tu canal me resulta muy interesante y práctico, felicidades
Muchas gracias Miriam seguiremos subiendo recetas que espero que te gusten mucho!!
Me gusto mucho esta receta
me gusta, bien explicado, le sacare buen partido a esta receta, un saludo
jeje muchas gracias!
Están muy buenas y me divierto preparando la receta
así me gusta!
Buena y rica receta. Un saludo.
Mucahs gracias Me alegro de que te guste