X

Natillas de abuela

NATILLAS TRADICIONALES SIN MAICENA NI HARINAS – UNA RECETA DE ABUELA CON SABOR A HOGAR

Hay sabores que nos transportan directamente a la infancia, a las cocinas de nuestras abuelas, a los momentos simples pero llenos de amor. Uno de esos sabores clásicos, que nunca pasan de moda, son las natillas. Pero hoy te traigo una versión muy especial: natillas tradicionales SIN MAICENA NI HARINAS, hechas al estilo antiguo, con ingredientes naturales y un resultado espectacular.

Esta receta es ideal para quienes buscan un postre casero, fácil y con ese toque auténtico que solo se logra con paciencia y cariño. Además, al no llevar harinas ni almidones añadidos, se vuelve una opción perfecta para quienes buscan una alternativa más ligera o sin gluten.


Ingredientes:

  • 750 ml de leche entera (aproximadamente 3 ¾ tazas)

  • 10 ml de esencia o extracto de vainilla (1 cucharada)

  • La piel de 1 limón (solo la parte amarilla, sin lo blanco)

  • 1 rama de canela

  • 200 gr de azúcar (1 taza)

  • 6 yemas de huevo


Preparación paso a paso:

  1. Infusionar la leche
    En una cacerola, coloca la leche junto con la piel del limón y la rama de canela. Lleva a fuego medio y calienta hasta que empiece a soltar vapor, sin llegar a hervir. Cuando esté caliente, apaga el fuego, tapa la cacerola y deja reposar durante 10 minutos. Este paso es clave para que la leche tome todos los aromas.

  2. Batir las yemas y el azúcar
    En un bol grande, bate las yemas con el azúcar hasta que la mezcla esté cremosa y de un color más claro. Este proceso ayuda a que las natillas tengan esa textura suave y brillante.

  3. Incorporar la leche aromatizada
    Retira la piel de limón y la canela de la leche. Luego, vierte la leche templada poco a poco sobre la mezcla de yemas y azúcar, sin dejar de remover. Esto es muy importante para evitar que las yemas se cocinen de golpe.

  4. Cocinar a fuego bajo
    Vuelve a poner la mezcla en la cacerola y llévala a fuego bajo. Remueve constantemente con una cuchara de madera o una espátula de silicona, haciendo movimientos envolventes. La clave está en la paciencia: no dejes que la mezcla hierva, porque se cortaría. Estará lista cuando al pasar el dedo por la cuchara, la crema no se junte.

  5. Añadir la vainilla
    Cuando las natillas estén espesas y listas, retíralas del fuego y agrega la esencia de vainilla. Remueve bien.

  6. Enfriar y servir
    Vierte las natillas en recipientes individuales. Puedes espolvorear un poco de canela molida por encima. Deja enfriar a temperatura ambiente y luego lleva al frigorífico durante al menos 2 horas antes de servir.


Consejos extra:

  • Usa leche entera para un resultado más cremoso.

  • Puedes decorar con una galleta María encima, como lo hacía la abuela.

  • Estas natillas se conservan en nevera hasta 3 días.


Conclusión

Preparar natillas sin maicena es una forma de volver a nuestras raíces, de cocinar con ingredientes simples y mucho amor. Esta receta no solo te encantará por su sabor, sino también por su textura suave, cremosa y natural. Ideal para cualquier época del año, y sobre todo, para compartir en familia.

¡Anímate a prepararlas y revive el sabor de siempre!

Golosolandia: Me llamo Pelayo Fernández, no soy cocinero profesional pero me encantan las tartas y postres caseros así que desde 2003 compartimos en Golosolandia todas las recetas que vamos preparando , para que todo el mundo pueda hacerlas también.
Related Post