X

Budin de limón

El budín de limón es un clásico de la repostería casera que combina la frescura cítrica con la textura suave y esponjosa de un bizcocho perfectamente horneado. Ya sea para el desayuno, la merienda o como postre después de una cena especial, este budín nunca falla. En este artículo descubrirás por qué es tan querido, sus beneficios y cómo prepararlo paso a paso con ingredientes sencillos que, seguramente, ya tienes en casa.


¿Por qué elegir un budín de limón?

  1. Frescura y sabor: El limón aporta un aroma inigualable y un toque ácido que contrasta a la perfección con la dulzura de la masa.

  2. Textura esponjosa: Gracias a la combinación de huevos, aceite y levadura, el budín crece de manera uniforme y queda muy aireado.

  3. Versatilidad: Puedes servirlo solo, espolvoreado con azúcar glas, bañado en un glaseado de limón o acompañado de frutas frescas.

  4. Fácil de preparar: No necesitas batidora de varillas ni técnicas complicadas; con un bol y unas varillas manuales es suficiente.


Ingredientes necesarios

  • 200 ml de leche (1 taza)

  • 200 ml de aceite (1 taza)

  • 2 limones (ralladura y 2–3 cucharadas de jugo)

  • 500 g de harina (4 tazas)

  • 6 huevos L

  • 16 g de levadura química o polvo para hornear (1 cucharada)

  • Edulcorante al gusto (puede ser azúcar, stevia, eritritol, etc.)

Tip: Para un budín más aromático, deja la ralladura de limón infusionar unos minutos en la leche tibia antes de continuar con la receta.


Paso a paso de la receta

  1. Preparar el horno y el molde
    Precalienta el horno a 180 °C (con calor arriba y abajo). Engrasa un molde alargado (tipo plumcake) con mantequilla y espolvoréalo ligeramente con harina o utiliza papel de hornear.

  2. Mezclar los ingredientes líquidos
    En un bol grande, bate los 6 huevos hasta que blanqueen ligeramente. Añade la leche, el aceite, el jugo y la ralladura de los 2 limones. Incorpora el edulcorante elegido hasta que se disuelva.

  3. Incorporar los ingredientes secos
    Tamiza los 500 g de harina junto con los 16 g de levadura química sobre la mezcla líquida. Con movimientos envolventes y sin sobrebatir, mezcla hasta que no queden restos de harina.

  4. Verter y hornear
    Vierte la masa en el molde preparado. Golpea ligeramente el molde sobre la encimera para eliminar posibles burbujas de aire. Hornea durante 35–40 minutos o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio.

  5. Enfriar y disfrutar
    Saca el budín del horno y deja reposar 10 minutos en el molde. Luego desmóldalo y colócalo sobre una rejilla para que se enfríe por completo. Si lo deseas, prepara un glaseado con zumo de limón y edulcorante para bañar la superficie.


Consejos y variaciones

  • Toque extra de limón: Añade semillas de amapola a la masa para un contraste de textura y sabor.

  • Glaseado rápido: Mezcla 100 g de azúcar glas con 2–3 cucharadas de jugo de limón hasta obtener una pasta líquida y vierte sobre el budín frío.

  • Versión mini: Utiliza moldes individuales para crear porciones de budín de limón perfectas para meriendas o regalos caseros.


Este budín de limón es la prueba de que, con ingredientes básicos y un procedimiento simple, puedes lograr un postre de textura inigualable y sabor irresistible. Anímate a prepararlo y sorprende a tu familia y amigos con esta delicia cítrica que, sin duda, se convertirá en un imprescindible de tu recetario. ¡Buen provecho!

Golosolandia: Me llamo Pelayo Fernández, no soy cocinero profesional pero me encantan las tartas y postres caseros así que desde 2003 compartimos en Golosolandia todas las recetas que vamos preparando , para que todo el mundo pueda hacerlas también.
Related Post