X

Torrijas en almíbar

Torrijas en Almíbar de Miel: La Receta Más Fácil y Rica de la Abuela

Hay sabores que nos transportan directamente a la infancia, a la cocina de nuestras abuelas, al aroma de la canela y el limón infusionando la leche mientras el pan se empapa con cariño. Uno de esos sabores entrañables son, sin duda, las torrijas. Hoy te traigo una versión deliciosa: torrijas tradicionales en almíbar de miel, una receta de toda la vida, perfecta para disfrutar en familia.


🧡 Una receta con historia

Las torrijas son un postre humilde y lleno de tradición. Se preparaban sobre todo en época de cuaresma o Semana Santa, cuando los ingredientes escaseaban y había que aprovechar el pan duro. Hoy en día, se han convertido en un clásico de la repostería casera, y no hay mejor versión que la que se hace con mimo y los trucos que pasan de generación en generación.

En esta receta usamos almíbar de miel en lugar de solo azúcar o miel pura, lo que le aporta un dulzor suave y una textura jugosa espectacular.


📝 Ingredientes

  • 1 barra de pan (mejor del día anterior)

  • 1 litro de leche (5 tazas)

  • 3 huevos L

  • 30 gr de azúcar (2 cucharadas)

  • Piel de limón (al gusto)

  • Canela en rama o en polvo (al gusto)

  • 30 gr de miel (2 cucharadas)

  • Aceite suave para freír (girasol o similar)


👨‍🍳 Preparación paso a paso

1. Infusionar la leche

En un cazo, coloca la leche con la piel del limón, la canela y el azúcar. Calienta a fuego medio hasta que empiece a hervir suavemente. Apaga el fuego y deja reposar unos minutos para que los sabores se mezclen bien.

Este paso es clave para que las torrijas tengan ese toque especial y aromático tan característico.


2. Preparar el pan

Corta la barra de pan en rebanadas de unos 2-3 cm de grosor. Si el pan es del día anterior, mucho mejor, ya que absorberá el líquido sin romperse.

Coloca las rebanadas en una fuente grande y vierte la leche tibia colada por encima. Deja que se empapen bien, pero con cuidado de que no se deshagan.


3. Pasar por huevo y freír

Bate los huevos en un bol. Pasa cada torrija con cuidado por el huevo batido y fríelas en abundante aceite caliente hasta que estén doraditas por ambos lados.

Una vez fritas, colócalas sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite.


4. Preparar el almíbar de miel

En una cazuela pequeña, calienta medio vaso de agua (125 ml) con las dos cucharadas de miel. Remueve bien hasta que la miel se disuelva completamente y se forme un almíbar ligero.

Baña las torrijas ya fritas en este almíbar, dejando que lo absorban por completo. Puedes ayudarte de una cuchara para empaparlas bien.


5. Servir

Deja que enfríen a temperatura ambiente y, si puedes resistirte, guárdalas en la nevera un par de horas para que se asienten mejor. ¡Verás qué textura más jugosa!

Se pueden servir solas o espolvoreadas con un poco de canela o ralladura de limón por encima. Son un auténtico manjar.


💡 Consejos adicionales:

  • Puedes usar pan especial para torrijas o pan brioche si quieres una versión más gourmet.

  • Si prefieres evitar la fritura, puedes hacerlas al horno a 180 °C hasta que estén doradas.

  • Para una versión aún más ligera, puedes usar leche vegetal y edulcorante en lugar de azúcar.


🎉 Un dulce que siempre emociona

Las torrijas en almíbar de miel son un clásico que nunca pasa de moda. Con esta receta, fácil y llena de sabor, te aseguras un postre perfecto para cualquier ocasión. Ya sea en Semana Santa o simplemente como capricho casero, esta receta te hará quedar como una auténtica repostera de toda la vida.

¿Te animas a prepararlas? Cuéntame en los comentarios cómo te han quedado y si también las hacían así en casa. ¡Buen provecho!

Golosolandia: Me llamo Pelayo Fernández, no soy cocinero profesional pero me encantan las tartas y postres caseros así que desde 2003 compartimos en Golosolandia todas las recetas que vamos preparando , para que todo el mundo pueda hacerlas también.
Related Post