Hoy una tarta de arándanos fría y sin horno
Aprende a preparar un postre con un sabor fresco y diferente, aprovecha la temporada del arándano para sorprender con un postre delicioso y fresco. Tres capas bien diferenciadas logran convertirse en una tarta ideal y además vistosa.
Como siempre tendrás mas abajo los ingredientes de la receta detallados, la receta descrita paso a paso y también un divertido vídeo donde me ves prepararla y contarte todos los trucos y secretos para que siempre quede perfecta.¿que mas se puede pedir?. ¡Vamos a por ello!.
Ingredientes para un molde de 20 centímetros de diámetro:
- Para la base:
- 200 gr de galletas en mi caso integrales (1 paquete).
- 120 gr de mantequilla (5/8 de taza).
- Para el relleno:
- 300 gr de arándanos (1+1/2 tazas).
- 25 gr de azúcar (2 cucharadas).
- 450 gr de queso de untar (2 tazas).
- 10 ml de esencia o extracto de vainilla (1 cucharada).
- 10 ml de zumo de limón (1 cucharada).
- 125 gr de azúcar glas (1 taza).
- 7 láminas de gelatina neutra (10 gr en polvo).
- 50 ml de agua (1/4 de taza).
- Para la cobertura:
- 5 láminas de gelatina neutra (7 gr en polvo).
- 180 gr de arándanos.
- 25 gr de azúcar (2 cucharadas).
- 50 ml de agua (1/4 de taza).
Receta explicada paso a paso:
- Empieza preparando la base:
- Para lo cual tienes que triturar las galletas en una picadora o bien machacando con un rodillo de cocina.
- Luego calientas la mantequilla hasta que esté liquida y se la añades a la galleta, remueve hasta tener una textura uniforme.
- Forra los laterales del molde a utilizar con papel de acetato(papel plástico que se compra en papelerías) y rellena el molde con la mezcla. Prensa bien con la parte de abajo de un vaso para que quede apretada y compacta. Reserva en la nevera o refrigerador.
- Ahora toca el relleno de arándanos:
- Empieza colocando la gelatina en un plato con abundante agua fría para que se hidrate.
- Luego en un cazo a fuego medio coloca los arándanos , junto con el zumo de limón y azúcar. Remueve de vez en cuando y según se van ablandando las bayas vas aplastandos un poco. Haz esto hasta tener una textura suave.
- Ahora le sumas las láminas de gelatina hidratadas y remueves para que ser repartan.
- En otro recipiente bate el queso de untar (muy frío) para que quede cremosa, suma la vainilla y vuelve a batir para que se integre.
- Luego le sumas la nata o crema leche (bien fría) y bate con varillas eléctricas, cuando notes que va cogiendo consistencia le sumas el azúcar glas poco a poco sin dejar de batir, una vez integrado todo y que coja consistencia dejamos de batir.
- Después mezcla estas dos preparaciones con movimientos suaves y envolventes.
- Finalmente saca el molde de la nevera y agrega la crema que acabas de preparar. Reserva en la nevera o refrigerador durante al menos 4 horas.
- Vamos con la cobertura:
- Empieza colocando la gelatina en un plato con abundante agua fría para que se hidrate.
- Coloca en un cazo a fuego medio los arándanos junto con el agua y el azúcar. Remueve de vez en cuando y según se van ablandando las bayas vas aplastando un poco. Haz esto hasta tener una textura líquida casi sin tropezones.
- Luego añade ahora la gelatina a tu salsa de arándanos y remueve. Espera unos minutos apartando del fuego.
- Después saca de la nevera el molde de tu tarta y rellena con la nueva gelatina.
- Reserva otras cuatro horas al menos en la nevera para que todo gelatinice de manera perfecta.
- Desmolda con cuidado tu deliciosa tarta de arándanos que hemos preparado sin utilizar horno y que esta fría y deliciosa.
Por supuesto aquí está también el prometido y divertido vídeo de la receta, espero que te guste tanto como a mi:
Tarta de arándanos, recetas dulces elaboradas por Pelayo Fernández.