X

Pan de muerto

Pan de muerto

Hoy un delicioso pan de muerto

El día de los muertos en México  suele tener un denominador común se trata de un bollo dulce de pan que está delicioso y que hoy te enseño a preparar.

Si te gustan los dulces, bollos y panes, atento a esta receta Mexicana porque tiene un resultado excelente. Como otras veces te dejo la receta explicando cada paso y lo mismo en un divertido vídeo que espero que te guste ideal para el día de muertos, de todos los santos o de Halloween.

Ingredientes:

  • 250 gr de harina (1+1/2 taza).
  • pizca de sal
  • 2,5 gr de levadura seca de panadería (1 cucharadita) o bien 15 gr de levadura fresca.
  • 1 Huevo L.
  • 65 gr de azúcar (1/3 de taza).
  • 60 ml de leche( 1/3 de taza).
  • La ralladura de media naranja.
  • 50 gr de mantequilla (1/4 de taza).
  • 10 ml de agua de azahar ( 1 cucharada), puedes utilizar otro licor.
  • Para decorar, otro huevo para pincelar y azúcar para espolvorear.

 

Receta paso a paso:

  1. En un recipiente coloca todos los ingredientes a excepción de la mantequilla.
  2. Tenemos que amasar, puedes utilizar las manos o un robot. Amasa durante 2 o 3 minutos.
  3. Deja descansar la masa durante 15 minutos y vuelve a amasar otros 2.
  4. Ahora vas añadiendo la mantequilla, es mejor que esté a temperatura ambiente. Y también es recomendable hacerlo de dos rondas es decir, añade la mitad, luego amasa bien y cuando esté integrada repite con la otra mitad.
  5. Deja reposar de nuevo unos 15 minutos y vuelve a amasar un par de veces con descansos entre medias de 20 minutos. Así la masa estará fina y elástica.
  6. Luego prepara una bola con la masa, unta con un poco de aceite un recipiente y deja la masa en el  hasta que veas que ha doblado su volumen tarda al menos un par de horas(mejor tapada y en un lugar cálido).
  7. Ahora pasa a la superficie de trabajo la masa y extraemos un tercio. Con la parte grande la de dos tercios prepara otra vez una bola y la colocas en una bandeja apta para horno forrada con un papel sulfurizado o de horno o bien con una silicona.
  8. Con la masa pequeña la de un tercio hacemos un cilindro, el cual cortamos a la mitad. Cada una de las dos partes resultantes las volvemos a partir ala mitad para así lograr 4 partes iguales.
  9. Una de estas partes la boleas para formar una pelota, y las otras tres las estiras formando unos churros largos que den para recorrer de lado a lado la bola de masa grande.
  10. Deja que todo repose unos 20 minutos y monta tu pan, para lo cual colocas las tres tiras separadas recorriendo el bollo grande y cruzándose justo en la zona de arriba, ahí colocas la bola pequeña.
  11. Opcionamente puedes pintar con huevo batido y espolvorear por encima azúcar.
  12. Precalienta el horno a 200 grados con calor arriba y abajo pero sin ventilador, hornea durante 20 minutos . Pasado este tiempo coloca encima un papel de horno baja la temperatura a 180º y hornea otros 10 minutos antes de poder extraer tu delicioso pan de muerto casero.

Aquí tienes el vídeo de la receta donde me ves prepararla y pasar un rato divertido:

Pan de muerto

Pan de muerto, recetas dulces elaboradas por Pelayo Fernández.

Golosolandia: Me llamo Pelayo Fernández, no soy cocinero profesional pero me encantan las tartas y postres caseros así que desde 2003 compartimos en Golosolandia todas las recetas que vamos preparando , para que todo el mundo pueda hacerlas también.
Related Post