La más divertida para los cumples de los peques
Si hay peques en la casa esta es la una tarta perfecta para su cumpleaños.
El chocolate es el sabor que gusta a mas gente así que todos los amiguitos estarán encantados y además como os explico en el vídeo es muy fácil hacerles esta decoración tan chula. Sabor y diversión en un solo producto suena bien ¿no os parece?.
Como observáis en la foto del corte queda un bizcocho sabroso y jugoso, y la crema es bastante blanda también así que la textura os encantará. Espero que os animéis a prepararla por que es éxito garantizado.
Ingredientes (un diámetro de 23 cm):
- Para el bizcocho:
- 310 gr de harina.
- 60 gr de maicena.
- 210 gr de mantequilla.
- 12 gr de levadura en polvo.
- 425 gr de azúcar.
- 5 huevos.
- 300 ml de leche.
- 50 gr de cacao.
- Para el relleno y cobertura:
- 550 ml de nata líquida.
- 280 gr de chocolate.
- 250 gr de azúcar.
- Para el almíbar:
- 100 gr de agua y 100 gr de azúcar.
- Para la decoración con los búhos:
- El sobrante de la crema del relleno
- 30 gr de chocolate.
- Unos Lacasitos de colores
- unas galletas tipo Oreo.
Receta paso a paso:
- El bizcocho:
- En un recipiente tamizamos la harina, junto al cacao, levadura en polvo, maicena y una pizca de sal. Removemos.
- Batimos la mantequilla (que este a temperatura ambiente) hasta tener una crema.
- Le agregamos el azúcar y volvemos a batirlo hasta que este integrada totalmente.
- Ahora sumamos los huevos y lo batimos un par de minutos.
- Añadimos ahora los ingredientes secos (la mezcla del principio de harina) y la leche. Estos es mejor hacerlo poco o a poco. Es decir unas cucharadas de la mezcla de harina y un chorrito de leche y así repetimos hasta acabar todos los ingredientes.
- Preparamos el molde a utilizar , lo que llaman encamisarlo . Esto es untarlo con mantequilla y espolvorearle un poco de harina encima para que coja un color blanquecino. Esto ayuda a que se desmolde fácilmente.
- Rellenamos el molde con la crema.
- Precalentamos el horno a 180º y metemos el molde en el , sabremos que está listo cuando al pincharlo con un palillo este salga limpio, en mi caso ha tardado 45 minutos.
- La crema de chocolate para el relleno y cobertura:
- Colocamos en un cazo a fuego medio la nata, junto al azúcar y el chocolate picado.
- Removemos hasta que se cree una crema de chocolate y empiece a espera un poquito.
- Reservamos hasta que enfríe y posterior mente en la nevera o refrigerador.
- El almíbar:
- Colocamos a fuego medio o medio bajo el azúcar y el agua hasta que rompa hervir tras esto esperamos dos minutos y lo dejamos enfriar. Opcionalmente podríamos ponerle también un chorro de licor.
- Montaje de la tarta:
- Cortamos el bizcocho en mi caso en tres discos. Con el truco del hilo dental es muy sencillo.
- Colocamos el primer disco en el plato donde queremos presentar la tarta, lo mojamos con el almíbar y le extendemos una capa de crema. Repetimos la operación con cada uno de los discos de bizcocho.
- Finalmente alisamos una capa por afuera de nuestro bizcocho no olvidándonos de los laterales. Reservamos en la nevera o refrigerador para que se endurezca un poco.
- Decoración: Una vez que nuestra tarta esté fría.
- Fundimos un poco de chocolate y lo añadimos ala crema que nos haya sobrado para oscurecerla un poco.
- La metemos en una manga y hacemos el cuerpo del búho. Con una galleta oreo abierta hacemos los ojos y con media las orejas. Iris pico y patitas son distintos Lacasitos de colores.
- Reservamos en la nevera esta tarta de chocolate decorada con búhos hasta que sea el momento de dejar alucinados a los invitados.
Aquí os dejo el vídeo de la elaboración de la receta de esta tarta de chocolate decorada con búhos con todo explicado paso a paso , incluye como preparamos estos animales para que os queden igual de divertidos:
En este otro vídeo podéis ver como se hacen los búhos de la decoración en solo un minuto.
me encantan tus recetas y la forma en que haces tus videos felicidades
Muchas gracias Eloisa intentaré seguir con ellas 😀
Hice la tarta anoche con las medidas exactas y…..fatal. Aún no lo he probado de abor pero el bizcocho subió poco. ¿Es posible que sea por la leche? Yo lo hubiera hecho con yogur pero como se indicaba con leche, así lo realicé. Cierto es que cuando fui a echar la «masa» en el molde estaba demasiado líquida. Y el ganaché demasiado líquido también. Dudas: la nata del ganaché tiene que ser para montar o de cocinar? Cuál es la función de la maicena? Gracias
EL bizcocho como ves en el vídeo es una crema bastante líquida, y no sube en exceso solo un poco. Y si ponle leche no yogur para esta receta.
EN cuanto al ganache , es importante que sea nata «para montar» nunca «de cocinar» en repostería. Igual al enfriar el ganaché gane densidad, en caso contrario añádele mas chocolate fundido y mézclalo bien. La maicena ayuda a que el bizcocho compacte y cambie un poco la textura de la harina.
Rellénalo ponlo bonito y seguro que esta bastante rico ten fe!! un saludo Alberto.
Muchas gracias. La verdad es que de sabor finalmente estaba buenísimo. Yo tenía el temor de que fuera un ‘mazacote’ por no haber subido mucho pero estaba muy bueno y al final….triunfé 🙂
Gracias,
Alberto Martín
jeje me alegro mucho Alberto ya que se pone unoa ahcer un postre lo guapo es triunfar! jeje unsaludo
Hola. Me ha encantado la receta de la tarta con búhos. La intentaré hacer pero cómo consigues que el bollo quede tan alto como para partirlo en 3? A mí nunca me sube tanto. Gracias
pues ya ves la receta que tengo con esa me sale así, si no siempre puedes hacer mas cantidad y te aseguras que sea mas alto jeje, es un truco pero oye igual te vale para salir del paso, no obstante las tartas de dos capas también están muy ricas! un saludo Begoña
qqqqqqqqqqqqqq
Hola, quiero hacer la receta, pero veo mucha cantidad de azúcar en el bizcocho. ¿Son realmente 425gr?
Nunca he hecho un bizcocho con tanta, y las otras proporciones sí me cuadran con otros.
Muchas gracias.
claro e que son unas proporciones grandes 🙂